HIDROCARBUROS GENERALIDADES
Tabla de funciones organica
HIDROCARBURO. GENERALIDADES
son compuestos constituido exclusivamente por carbono e hidrógeno. atendiendo la estructura de la cadena carbonada, pueden ser:
A. aciclicos. son hidrocarburo de cadenas hidrocarbonadas abiertas. existen dos tipos de cadenas abiertas:
Cadenas lineales: los átomos de carbono puede escribirse en linea recta.
eje:
CH3-CH2-CH2-CH3 butano
Cadena ramificada: que están constituido por dos o mas cadenas lineales enlasadas. las cadena lineal mas larga se le denomina cadena principal; las cadenas se enlaza con ella se llama "radicales"
eje:
B. cíclicos. son hidrocarburo de cadena carbonada cerradas, formadas a unirse dos átomos terminales de cada una cadena lineal. Las cadenas carbonadas cerradas revisen el nombre ciclos. eje:
Existe un tipo muy especial de
los carburos cíclicos: son los hidrocarburos aromatios, llamados así por que
muchos de ellos tiene olores fuertes. presenta un aniño o ciclo con en laces
sencillos o dobles alterados (en lazes conjugados), lo que confiere al
compuesto una gran estabilidad. el hidrocarburo aromático por excelencia es el
benceno:
eje:
HIDROCARBURO SATURADOS, PARAFINA O ALCANO
se llama
hidrocarburo saturados o " alcanos" los compuestos formados
por carbono e hidrógeno, que son de cadena abierta y tiene solo enlace
simple.
Radicales univalentes
antes de
formular los hidrocarburos ramificados, es necesario estudiar los radicales.
los radicales son grupos de átomos que se obtiene por perdidas por un átomo de
hidrógeno de un hidrocarburo. los radicales se obtiene quitando un hidrógeno
terminal a un hidrocarburo saturado se nombra sustituyendo la terminación -ano
por -il o -ilo.
molécula
radical
nombre del
radical
CH4
CH3-
meti o metilo
CH3-CH3
CH3-CH2-
etil o etilo
CH3-CH2-CH3
CH3-CH2-CH2-
propil o propilo
CH3-CH2-CH2-CH3
CH3-CH2-CH2-CH2-
butil o butilo
CH3-CH2-CH2-CH2-CH3
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-
pentil o pentilo
Alcanos De Cadena Ramificada
para
nombrar estos hidrocarburo se produce de la siguiente manera:
- se
elige como cadena principal la cadena lineal que tenga el mayor numero de
átomos de carbono
- se
numera la cadena elegida de un extremo a otro, de tal forma que se asigne los
números mas bajos a los carbonos que poseen ramificación.
- se
nombra los radicales por orden alfabético procedido de su numero localizador, y
se acaba con el nombre de la cadena principal acabando en -ano.
eje:
- al
nombrar los radicales por orden alfabético no se tiene en cuenta los prefijos
di -tri- ect.
- cuando
hay barias cadenas con igual números de átomos de carbono, se elige como
principal:
primero:
aquella que tenga mayor numero de cadena laterales.
segundo:
si hay barias, aquella ramificaciones tenga los localisadores mas
bajo.
eje:
Hidrocarburos
con dobles enlaces, olefinas o alquenos
Son hidrocarburos que presentan uno o
más dobles enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general, para
compuestos con un solo doble enlace, es CnH2n. Siendo N el número de carbonos presentes en la molécula del compuesto.
Alquenos con un solo doble enlace
Se nombran según las siguientes normas:
• Se elige la cadena más larga que contiene al doble enlace y se sustituye la terminación ano por eno.
• Se numera la cadena a partir del extremo más próximo al doble enlace.
• La posición del doble enlace o instauración se indica mediante el localizador correspondiente que se coloca delante del nombre. Ejemplo:
Alquenos con varios
dobles enlaces
• Cuando un hidrocarburo contiene más de un doble enlace, se utilizan para nombrarlo las terminaciones: -adieno, -atrieno, etc., en lugar de la terminación eno*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con doble enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
• Cuando un hidrocarburo contiene más de un doble enlace, se utilizan para nombrarlo las terminaciones: -adieno, -atrieno, etc., en lugar de la terminación eno*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con doble enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
Hidrocarburos con triples enlaces o alquinos
Son hidrocarburos que presentan
uno o más triples enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general, para
compuestos con un sólo triple enlace, es CnH2n-2. N indica el número de
carbonos presentes en la molécula del compuesto.
Los alquinos que cumplen con la fórmula general se llaman Acetilenos.
Ejemplo:
Los alquinos que cumplen con la fórmula general se llaman Acetilenos.
Ejemplo:
Alquinos con un solo triple enlace
Se nombran de acuerdo con las siguientes normas:
• Se elige la cadena más larga del hidrocarburo que contiene el triple enlace y se coloca la terminación -ino.
• Se numera la cadena a partir el extremo más próximo al triple enlace.
• La posición de éste se indica mediante el localizador correspondiente, que será el menor de los dos números asignados a los dos átomos de carbono unidos por el triple enlace. El localizador se coloca delante del nombre. Ejemplo:
Alquinos con varios triples enlaces
• Si en un compuesto existen dos o más triples enlaces, se utilizan para nombrarlo las terminaciones -adiino, -atriino, etc., en lugar de la terminación ino*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con triple enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
Hidrocarburos cíclicos
Son
hidrocarburos de cadenas carbonadas que se cierran en sus extremos para
formar ciclos de tres átomos o más. La presencia de enlaces simples,
dobles y triples en la cadena cerrada los clasifica en cicloalcanos,
cicloalquenos y cicloalquinos. En ocasión pueden presentar más de un
ciclo y se les llama Policíclicos. Según tengan o no instauraciones, se
clasifican en:• Hidrocarburos monocíclicos saturados (cicloalcanos).
• Hidrocarburos monocíclicos no saturados (cicloalquenos y cicloalquinos).
- Hidrocarburos monocíclicos no saturados
Los átomos de carbono del hidrocarburo cíclico que están unidos por enlaces sencillos. Responden a la fórmula general CnH2n.
Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al nombre del alcano de cadena abierta de igual número de átomos de carbono. Ejemplos:
Cicloalcanos con radicales
Los cicloalcanos sustituidos (que tienen radicales unidos al ciclo) se nombran como derivados de los hidrocarburos cíclicos. El ciclo se numera de tal modo que se asignen los localizadores más bajos al conjunto de los radicales. En casos sencillos, se pueden nombrar como derivados de un compuesto de cadena abierta. Ejemplos:
Hidrocarburos monocíclicos no saturados
Son hidrocarburos cíclicos con uno o más dobles enlaces o uno o más triples enlaces entre sus átomos de carbono.

Hidrocarburos aromáticos
Son compuestos cíclicos que guardan estrecha relación con el benceno (C6H6). Recibieron este nombre porque la gran mayoría de ellos poseen olores fuertes y penetrantes. En la actualidad, el término aromático expresa que el compuesto es más estable de lo esperado, es decir, menos reactivo.
El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos es areno y los radicales derivados de ellos se llaman arilo.
El benceno es la base de estos compuestos; su fórmula se expresa de uno de estos tres modos:

Derivados halogenados de los hidrocarburos
Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de halógeno. Se nombran anteponiendo el nombre del halógeno (fluoro, cloro, bromo, yodo) al del hidrocarburo correspondiente. La posición de los átomos de halógeno se indica por medio de localizadores. Ejemplos:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario